FELICIDADES MAMÁ

Todos los cumpleaños son importantes y tienen sentido. Pero, la edad nos marca la importancia de los mismos: no es lo mismo celebrar tu nacimiento cuando tienes diez años o menos, que cuando tienes veinte o de los veinte en adelante. Probablemente porque lo que marca el gran sentido de los cumpleaños es la visión que tengamos de la vida en la edad en que los celebramos.

Sin embargo creo que hay cumpleaños que no pasan nunca de moda, dando igual la edad en la que lo celebremos: ese el caso del cumpleaños de nuestra madre. Su cumpleaños siempre marca un punto de inflexión en cada año; su cumpleaños siempre se procura que tenga un tono distinto al resto de los años y de los cumpleaños. Es más: cuando ella falta, mucho de lo que se celebra deja ya de tener sentido. Una madre marca un estilo de vida, deja una huella que muchos seguimos a lo largo de nuestra vida, y algunos ponen en práctica en su propia vida lo aprendido de la madre.

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (08-09-2024)

 

Seguir leyendo

NATIVIDAD DE SANTA MARÍA LA VIRGEN.

La Iglesia celebra este fin de semana  la Natividad de la gloriosa Virgen María, cuya vida incomparable ilumina toda la Iglesia. Natividad de Santa María Virgen, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Judá, del real linaje de David… Llamada apremiante a sumarnos al gozo de la fiesta. Con alma y corazón cantamos la gloria de Cristo en esta sagrada solemnidad de la excelsa Madre de Dios, María, a nuestros hermanos de todo el mundo y, siguiendo la liturgia, contemplemos a María brillando en la Iglesia e invitándonos a confiar en su poderosa intercesión ante Dios.

Estas son las lecturas de este domingo :

Miqueas 5, 1-4a  – Romanos 8, 28-30 – Mateo 1, 1- 16.18-23 

DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO

Las tres lecturas bíblicas de este vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario están centradas en el cumplimiento de la voluntad de Dios manifestada en su palabra y su ley de santidad, justicia y salvación. La primera lectura y el Evangelio valoran los mandatos del Señor como norma absoluta frente a cualquier tradición humana y como fuente de sabiduría e inteligencia. Por eso lo que procede es llevar a la práctica la Palabra escuchada. Esta celebración es una invitación a vivir nuestra fe

Estas son las lecturas de este domingo y el video del evangelio.

DOMINGO XXI DEL TIEMPO ORDINARIO.

En cualquier relación de Dios con nosotros es Él quien toma la iniciativa y es siempre fiel. Jesús nos invita a una entrega, a una comunión total con Él. Pablo usando la imagen del matrimonio, nos explica la íntima unión de Cristo con su Iglesia. Sometámonos completamente a Cristo que nos ama tiernamente. Con la lectura evangélica de este domingo concluimos la enseñanza del capítulo seis de San Juan, que hemos venido siguiendo desde el domingo decimoséptimo. Es un momento decisivo. Los que no aceptaron a Jesús o no creyeron en Él se retiraron. Un pequeño grupo, con Pedro como portavoz, proclamó su fe en Cristo y le siguieron. 

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

DOMINGO XX DEL TIEMPO ORDINARIO

Cada día el Señor nos brinda la oportunidad de encontrarnos con Él en la celebración eucarística; busquemos el estar siempre unidos a Cristo alimentándonos frecuentemente de este pan de vida eterna. El recibir el cuerpo y sangre de Cristo con buena disposición, nos da la sabiduría para vivir atentos a los signos de los tiempos, ayudándonos a vivir conforme al Espíritu. La Sabiduría nos invita a tomar parte del gran banquete. Participar en él equivale a aceptarla, a fin de que ella oriente todos nuestros pasos. El cristiano ha de vivir atento a los signos de los tiempos. De este modo, no sólo evitará los vicios más bajos, sino que se llenará del Espíritu y vivirá con la conciencia de que todo lo ha recibido de Dios. El cuerpo y sangre de Cristo son fuente de vida eterna para quienes los reciben con buena disposición.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

DOMINGO XIX DEL TIEMPO ORDINARIO.

Esta semana seguimos escuchando a Jesús que nos dice que él es el verdadero pan de vida. Pan que nos alimenta y fortalece para vivir de acuerdo al amor.

El la primera lectura el profeta Elías, se siente cansado y desanimado pero un ángel de Dios lo asiste y alimenta al para que tenga fortaleza de seguir adelante. San Pablo en la segunda lectura  nos exhorta a vivir como hermanos en la comunidad siguiendo el camino del amor. Y en el evangelio el mensaje eucarístico de Jesús no lo comprenden los  judíos y  murmuran entre ellos.000

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

DOMINGO XVIII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Jesucristo se nos presenta no sólo como maestro sino como alimento. Demos gracias y alabanzas a Dios Padre que nos abre los ojos del corazón para reconocerle en las cosas sencillas como el pan.
Invoquemos al Espíritu Santo que nos ha sellado con su luz y su amor.  Los judíos murmuran porque no comprenden el mensaje de Jesús.
La liturgia este domingo nos habla de la eucaristía, del verdadero pan de vida bajado del cielo, mismo que nos da la fortaleza para manifestar las grandezas de Dios en nuestra vida diaria.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

RECORDATORIO.

Durante el mes de Agosto quedan suspendidos los servicios de Archivo parroquial y Hoja parroquial semanal. Nos vemos en el mes de Septiembre.

 

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Los seguidores de Jesús, antes de tener un nombre, tuvieron la fracción del pan, la eucaristía. La Iglesia nació y nace cada día en torno a la mesa eucarística.
El Señor nos invita un domingo más a escuchar la palabra y a participar a su mesa. El Señor satisface el hambre del corazón con el pan de vida y nos envía a compartirlo con los hermanos.

Las Sagradas Escrituras siempre nos revelan a Dios. Hoy el Antiguo Testamento junto con el capítulo seis de San Juan nos habla sobre la multiplicación de los panes. Este tema sirve de base para la enseñanza de Cristo sobre la Eucaristía. Jesús tomó pan, dio gracias y lo repartió personalmente a la multitud. La gente entusiasmada, lo proclamó Mesías, pero no comprendieron bien el signo. Abramos nuestras mentes y nuestros corazones al misterio que vamos a celebrar y pidamos la gracia de conocer mejor a Jesús.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

LOS ABUELOS, SÍ SON SUPERVIVIENTES

La televisión ha sido uno de los grandes adelantos del siglo XX. Permitía dejar oír sin ver ,(la radio), a ver oyendo. Pero claro, la televisión ha ido avanzando a pasos agigantados. Siempre, dicen, en beneficio del televidente. Es decir en beneficio de todos y cada uno de nosotros. Sea al precio que sea: ellos se llevan una parte suculenta por publicidad y nosotros podemos estar hasta diez minutos aguantando algo que siempre es lo mismo sin cambiar de cadena.

Seguir leyendo

LA MIRADA DE MUCHOS, POR EJEMPLO: DE LUIS DE LA FUENTE

Un pastor es la persona que cuida de un rebaño, y un rebaño es un conjunto de cabezas de ganado. Pero la palabra rebaño es utilizada en sentido despectivo para referirse a una masa anónima de personas, sin ideas propias, manipulable… y a menudo, la sociedad en que vivimos, y por tanto nosotros mismos, se parece en muchos aspectos a un rebaño: no hay un rumbo fijo, ni una meta definida, sino que se vive al día, sin grandes planes, sin esperanza, sólo buscando momentos gratificantes.

También nos falta capacidad de reflexión y crítica para discernir y, por eso, abundan pastores (aunque ahora se llamen influencers o coaches) que se aprovechan de la necesidad de esperanza de la gente para conseguir miles de seguidorees que, de un modo irreflexivo, adoptan ideas y se dejan llevar por lo que estos nuevos pastores les dicen.

Seguir leyendo

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO.

Bienvenidos al día del Señor en este domingo XVI del tiempo ordinario.
Jesús invita a sus amigos a un lugar tranquilo para descansar del ajetreo del día a día. Una vez a la semana el Señor invita a sus hijos a descansar con él, a escuchar al Padre, a orar con Jesús y con los hermanos.
El descanso es una bendición de Dios. Nuestra iglesia, área de descanso, es un lugar tranquilo al que nos trae el Señor para celebrar con él el amor y la salvación. La invitación de Jesús, «vengan a un sitio tranquilo», es para nosotros.
Jesús se retiraba con frecuencia a un lugar tranquilo para estar a solas con su Padre, lejos del ruido y del 00ajetreo cotidiano.
Jesús quiere que demos tiempo al trabajo y tiempo a la oración. Dios nos da seis días para ganarnos el pan y un día, el domingo, para el descanso, la paz y la oración.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

UNIDAD PASTORAL (21-07-2024)

Seguir leyendo

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial