¿TENEMOS O SOMOS MÁS?

Hay una cosa clara y es que tenemos mucho más que las generaciones que nos han precedido. Tenemos mucho más que nuestros abuelos y que nuestros padres. No solo en adelantos tecnológicos, sino en propuestas que hacemos y que la sociedad nos hace. Pero la pregunta que tenemos que hacernos, es si en valores somos y tenemos más que nuestros predecesores: ¿somos más honrados, felices, más libres de lo que fueron nuestros mayores’

Hoy el evangelio nos habla de pobreza y esta es una actitud profunda de confianza y descanso en Dios. Esta es una vivencia, una experiencia que se tiene en el fondo de la vida, del ser. Si queremos saber qué cristianos somos, miremos nuestra relación con los más pobres y débiles de la sociedad. El test del cristiano es el pobre. Comunmente solemos pensar que para saber vivir hay que ser rico, por eso ponemos nuestra confianza en el dinero; para vivir bien necesitamos mucho dinero, muchas cosas, cuanto más tengamos meor vida llevaremos.

Seguir leyendo

DOMINGO XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO

Nos encontramos en el Vigésimo octavo domingo del tiempo ordinario. Las lecturas bíblicas de este domingo nos hablan sobre la sabiduría, que vale más que cualquier cosa material. Nosotros sabemos que Cristo es la Sabiduría de Dios y Él nos invita a vivir nuestra fe generosamente. Esto implica renunciar a las cosas que son obstáculos entre Dios y nosotros. Nos exige generosidad y amor. Continuamos hoy con la proclamación evangélica de Marcos 10 en que Jesús instruye a sus discípulos mientras van subiendo con Él a Jerusalén. El domingo pasado era el tema de la fidelidad conyugal, hoy es la pobreza voluntaria por el seguimiento de Cristo.

Estas son las lecturas de este domingo  y el vídeo del evangelio.

 

UNIDAD PASTORAL (06-10-2024)

Seguir leyendo

DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO

El ser humano está hecho para vivir en la unidad y para la hermandad de fe en Jesús. Como somos humanos y cristianos, crecemos y vivimos no aisladamente sino en comunidad. La base de toda comunidad humana es la familia y por eso la Iglesia exhorta a los matrimonios a la fidelidad. Muchas veces esto es difícil, pero Jesús, por su pasión y muerte, nos da la fuerza necesaria. El texto evangélico de hoy nos explica que Dios ha creado al ser humano hombre y mujer y en su unión matrimonial uno y otro se enriquecen y se complementan mutuamente. La unión es sagrada y nada ni nadie debe separarla.

Estas son las lecturas este domingo y el vídeo del evangelio.

LA UNIDAD COMO BANDERA

En la vida en general y en la de los cristianos en particular, hay cosas que se dan por hecho, porque parece que son evidentes, pero que sin embargo no se cumplen o no hacemos que se cumpla. ¿los cristianos tenemos que ser uno?. La teoría nos dice que sí, sin embargo la práctica nos va a decir que no siempre sucede aquello que deseamos. Triste, pero cierto.

El evangelio de este fin de semana, me lleva a pensar que la comparación del divorcio que nos propone, es una buena señal para que nosotros pensemos que en nuestra Iglesia, en nuestra querida Iglesia también hay divorcio. Y hay divorcio porque la unidad no se ve ni en las alegrías ni en las penas, ni en la salud ni en la enfermedad, ni en las ilusiones y esperanzas como tampoco en los fracasos. Hay veces que en mi querida Iglesia, brilla el ¡sálvese quien pueda!

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (29-09-2024)

Seguir leyendo

¡ ESTO ES LA REALIDAD !

El pasado mes de junio, pero últimamente cualquier día, fue notica el rescate de un cayuco por parte de la tripulación de un crucero de lujo que realizaba la vuelta al mundo. El cayuco llevaba unos 20 días en el mar, y necesitaba ayuda urgente: en él había 68 supervivientes y cinco fallecidos. Podemos imaginarnos el enorme contraste, en todos los sentidos, entre lo que es un crucero de lujo y un cayuco. Unos pasajeros del crucero de lujo dijeron que esto había sido un golpe de realidad. Vivimos en una burbuja de fantasía y, de repente, te topas con la triste realidad.

Seguir leyendo

DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO

Bienvenidos todos a la fiesta cristina del día del Señor. Los hijos de Dios venimos a celebrar con gozo el amor que redime, llena y salva, el amor de Dios. Demos gracias al Espíritu que nos ha traído a su casa, estemos atentos a la Palabra que vamos a proclamar, y dejémonos inundar por la presencia serena y amorosa del Señor Jesús. El Espíritu de Dios trabaja siempre y trabaja a través de todos los que se dejan guiar por él. Nuestra misión es dejarle trabajar y animar a los hermanos a dejarse invadir por él.
Nadie es dueño del Espíritu. Nuestra misión es abrir las puertas del Reino de Dios a todos y eliminar todo lo que nos impide entrar y experimentar su poder.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

UNIDAD PASTORAL (22-09-2024)

Seguir leyendo

¿MERECE LA PENA DISCUTIR?

Es muy común decir que vivimos tiempos de crispación. Lo vemos en la política, en las redes sociales, en los programas de televisión y también en diferentes aspectos de la vida social: a la mínima salta al chispa y se producen discusiones, a menudo con violencia verbal y también, por desgracia, física. Y si nos detenemos en nuestros ámbito más personal, comprobaremos que también están muy presentes las discusiones. En general, consideramos a quien no piensa o se comporta como nosotros, no como mero contrincante que pretende algo distinto, sino como un adversario, como un enemigo al que hay que derrotar y, si es posible, machacándolo.

Seguir leyendo

DOMINGO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO

Este domingo XXV  la sabiduría Divina, nos hace un llamado a renovar nuestro deseo de servir a Dios y a nuestro prójimo. Hagamos a un lado todas nuestras preocupaciones y vivamos intensamente estos instantes con nuestro Padre misericordioso. La liturgia de éste nos adentra en la Sabiduría de Dios, ella nos invita a dejar de lado nuestro egoísmo, tener un corazón sencillo, a dar frutos en beneficio nuestro y de quienes nos rodean . 

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

UNIDAD PASTORAL (15-09-2024)

          Seguir leyendo

DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO

A nadie le gusta sufrir, sin embargo, todos sabemos que el sufrimiento forma parte de nuestra vida. Por su conocimiento de la Biblia, especialmente de los cantos del siervo de Yavé, Jesús sabía que Él tendría que seguir el paso liberador de la cruz y de ese modo poner en práctica el plan del Padre. Como cristianos que somos, podemos unir nuestros sufrimientos a los de Jesús para que sean salvíficos o dejar que ellos nos hagan sentir infelices y miserables. El Evangelio de hoy nos presenta un momento culminante en la revelación del misterio de Cristo, según San Marcos. En el texto distinguimos tres partes; en las dos primeras Jesús se dirige a los discípulos y en la tercera a ellos y a los demás seguidores.

Estas son las lecturas de este domingo. Y también podrás ver el vídeo del evangelio para disfrutarlo en familia.

LA ESTRELLA DE LA ALFOMBRA. LA CRUZ

Allá por el mes de febrero, los cinéfilos están de fiesta. Se resuelven los premios óscar a las mejores producciones cinematográficas de todo un año. Cada uno compite en su idioma, con sus mejores actores, con nervios y cada uno esperando que su nombre sea el del sobre ganador: por prestigio, reconocimiento, mérito, etc… Para entrar en el teatro donde todo ello acontece, se coloca una alfombra roja, la de los grandes acontecimientos y donde las grandes estrellas van pasando para posar ante los medios de comunicación de todo el mundo y que su imagen quede para la posteridad.

Seguir leyendo

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial