DOMINGO III DE ADVIENTO

Tradicionalmente este domingo aporta un mensaje de alegría (Gaudete). Lo comprobaremos al escuchar las lecturas. Pero nos sitúa también ante otros temas centrales de nuestra vida cristiana:

  • ¿Qué tenemos que hacer para avanzar en la conversión?
  • ¿Cómo reforzar la fe y la pertenencia a la comunidad?
  • ¿Qué tenemos que hacer para que el mensaje de Jesús sea más y mejor entendido y extendido?
  • ¿Como tiene que ser nuestra participación responsable?

Ante la cercanía de la Navidad, si buscamos su auténtico significado, necesariamente nos tendremos que hacer estas preguntas, tanto en Comunidad como personalmente.

La venida de Jesús como Mesías salvador ha significado mucho para la historia de la humanidad y ha sido un motivo especial de alegría. Lo resaltan las lecturas: Dios está en medio del pueblo proporcionando consuelo y suscitando buen ánimo. Nosotros aseguramos que la mejor alegría es la que procede de un corazón sano y convertido. Juan el Bautista insiste en predicar la conversión y responde a preguntas que la gente le hace. Al final asegura que el bautismo de Jesús será más intenso y purificador que el suyo.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

NOSOTROS ¿ DÓNDE ESTAMOS ?

No sé si el calendario ha querido ser o no caprichoso, pero me parece interesante que en el camino del adviento, coincidan el II domingo y la figura de María. En este camino donde la vida nos va poniendo a prueba con diferentes etapas, donde subimos y bajamos, donde existen piedras que a veces nos impiden caminar con la soltura que quisiéramos, donde siempre nos encontramos con alguien que nos puede apoyar e incluso con alguien que no nos hace el camino del todo fácil… pues en este camino nos encontramos con María.

Pero me resultan sugerentes las lecturas de este fin de semana. Adán y Eva en el paraíso son felices, no tienen problemas, la vida les sonríe, todo lo tienen a su disposición, hicieron un pacto con Dios de no comer aquello que está prohibido, pero…. en un momento determinado cometieron un fallo y Dios les pregunta ¿dónde estás?. Y a partir de aquí se desencadena una serie de disculpas para intentar paliar la metedura de pata: oí ruidos, estaba desnudo, tuve miedo….

Seguir leyendo

INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA.

Sean todos bienvenidos a la celebración eucarística en la gran fiesta mariana que nos congrega hoy en torno al altar. Hoy celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción.

La fiesta de la Inmaculada entona perfectamente con el espíritu del Adviento; mientras la Iglesia se prepara a la venida del Redentor, es muy justo acordarse la la Purísima, que fue concebida sin pecado porque debía ser su madre. Esta fiesta surgió en el Oriente hacia los siglos VII-VIII, y luego se extendió rápidamente también por el Occidente.

El año 1854 el papa Pío IX declaró dogma de fe que María, por singular privilegio, en previsión de los méritos de Jesucristo, fue preservada de toda mancha de pecado ya desde el momento de su concepción.

Estas son las lecturas de este día así como el vídeo del evangelio.

 

UNIDAD PASTORAL (08-12-2024)

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (01-12-2024)

Seguir leyendo

YO SÍ CREO EN LA ESPERANZA.

No hace mucho hablaba con alguien que me decía que cada vez queda menos hueco para le esperanza. En un mundo en el que si abrimos los periódicos o los informativos no vemos más que calamidades: en España, en Valencia, la Dana hizo de las suyas. Fueron y son días de mucho dolor y sufrimiento, de muerte, de angustia, de desesperación de rabia… En todas partes había un sentimiento generalizado de profunda tristeza, tanto por lo que se estaba viviendo ahora como por el futuro que les espera a tantas personas que han perdido sus seres queridos y también los seres materiales. Si a esto le unimos las guerras que no cesan, el drama de la inmigración y a tantos males que aquejan a nuestro mundo, el panorama es desolador y no es de extrañar que muchos le den la razón al que hablaba conmigo: predomina el abatimiento y la desesperanza. Parece qie es el tiempo de los profetas de calamidades.

Seguir leyendo

DOMINGO I DE ADVIENTO.

Bienvenidos al primer domingo de Adviento. Adviento es mucho más que una mera espera de la Navidad. Es tiempo de vigilancia y de atención, de oración y de austeridad.

La liturgia, hoy, es una llamada a la alegría, a pesar de nuestros fracasos, porque sabemos que Dios nunca falla. Es una exhortación a trabajar por un mañana mejor, porque estamos convencidos de que Dios cumple sus promesas y actúa en nuestro favor. El Hijo del Hombre viene y ha venido ya.

Estas son las lecturas de este día y el vídeo del evangelio. 

 

PERO ¿ QUÉ ES LA VERDAD ?

Si vamos al diccionario de la Real Academia de la Lengua, como conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente, es decir paralelismo entre lo que pensamos y es. Por ello cuando sucede algún accidente, o se comete un delito, o surge la noticia de un escándalo, un fraude, corrupción, se abre una investigación para aclarar la verdad de lo ocurrido. El ser humano necesita encontrar la verdad de los hechos, de la realidad, de sí mismo.

Pero desde hace algún tiempo se ha acuñado el término posverdad, que signirica la distorsión deliberada de una realidada, manipulando las creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales. El ejercicio de la posverdad genera tal nivel de confusión, nos encontramos con tantas ideas y opiniones, que acabamos pensando que es imposible encontrar la verdad.

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (24-11-2024)

Seguir leyendo

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO.

La celebración de Jesucristo, Rey del Universo, cierra el año litúrgico con el acento escatológico y apocalíptico propio de los últimos domingos. Cristo es el Alfa y la Omega, es decir: el principio, el centro y el fin de la historia humana que Dios convierte en historia de salvación. Cristo se manifestó ante Pilato; es Él quien nos revela al Padre. Vivamos en la Eucaristía de este fin de semana el gran gozo de tener a Cristo como testigo de la Verdad que nos guía hacia el Padre.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

PROGRAMA ADVIENTO-NAVIDAD 2024.

Seguir leyendo

LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE.

Hay días en el calendario que no deberían nunca de ser recordados. Siempre que en el calendario hay una fecha en rojo, es como las señales de tráfico: hay algo importante que merece la pena ser recordado. Pero eso también significa si tenemos o no los deberes hechos en relación a esa fecha. Cuando recordamos el día mundial contra el cáncer, es que por desgracia el cáncer no está erradicado; cuando recordamos el día mundial contra el hambre, es que por desgracia no la hemos superado. Hoy recordamos la VII jornada mundial de los pobres. No para celebrarlo, sino para tomar conciencia de lo que no debería haber.

Cuentan que un hombre huérfano paseando por la Gran Vía de Madrid, vio una mujer, que en medio de cartones, pedía una limosna. No solía dar a nadie dinero, pero no sabe ni como ni por qué, a aquella mujer sí le dio. La miró y le preguntó si se llamaba Azucena. Lo que ella negó en un principio, al final acabó confesando que sí. Era su madre adoptiva. Hoy el Papa Francisco nos recuerda esta jornada, con el lema No apartes tu mirada del pobre.

Seguir leyendo

DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO.

Hoy estamos celebrando el penúltimo domingo del año litúrgico. Siempre hemos oído los relatos apocalípticos sobre la última venida del Señor. Toda la creación será transformada por el amor de Dios, y el tiempo, como lo experimentamos y conocemos ahora, terminará. Mientras tanto caminamos ineludiblemente, día tras día, hacia esa consumación. Tenemos que estar alerta, vigilantes y viviendo nuestra fe. Debemos poner nuestra esperanza en Cristo Jesús, cuyo sacrificio nos santifica. En esta Eucaristía pidamos a Dios la gracia de la perseverancia en nuestra fidelidad a Él y a la Iglesia.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

 

UNIDAD PASTORAL (17-11-2024)

Seguir leyendo

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial