¿SABES LA FECHA DE TU BAUTISMO?

Probablemente si nos preguntan cuando es nuestro día, el día que nos casamos, el día que empezamos a trabajar, el día en que nuestro hijo sacó la oposición …. lo sabemos de memoria, pero ¿si nos preguntan el día en que nos bautizaron?. Y es curioso como le damos importancia a muchos acontecimientos en la vida, pero al bautismo que es el que nos abre la puerta a muchos lugares, no le damos la importancia que se merece. Es más, la Navidad no se ha acabado, pero el inicio de las clases, el quitar ya los adornos navideños, da la sensación que la Navidad ya ha pasado.

Seguir leyendo

EPIFANIA DEL SEÑOR

Nos reunimos para celebrar juntos la gran Solemnidad de la Epifanía, o manifestación del Señor. La fiesta de hoy, prolongación de la Navidad, tiene en nuestra liturgia como protagonistas a unos magos de tierras extrañas que vienen a adorar al Mesías. Celebramos, en el Niño nacido de María, la manifestación de aquel que es el Hijo de Dios, el Mesías de los judíos y la luz de las naciones. Como los reyes magos se dejaron guiar por la luz de aquella estrella, nosotros nos dejamos conducir también para adorar y celebrar con gozo al niño Jesús. 

En la fiesta de la Epifanía celebramos que el nacimiento de Jesús en Belén es Buena Noticia para todo el universo. Como vemos en el evangelio, no son sólo unos pocos vecinos los que están al tanto del acontecimiento: desde oriente han llegado algunos para adorar al Niño. Es una forma de cumplimiento de lo anunciado por Isaías en la primera lectura. Y la carta a los Efesios insiste: todos los hombres y mujeres de la tierra somos herederos de la misma salvación.

Estas son las lecturas de este día y el vídeo del evangelio. 

LA MANIFESTACIÓN DE LA INOCENCIA.

¡Ay si uno mira hacia atrás: qué inocentes éramos!. Pero en todos los sentidos y en todas las facetas de la vida. Pero más, si cabe, cuando llegaban estas fechas, donde la ilusión, la alegría, la magia, los nervios, las taquicardías no medicalizadas, el acostarse temprano, el miedo al carbón, el portarse mejor que nunca, el madrugar enormemente y no precisamente para ir al cole…. eso era la inocencia de todos los niños y la ilusión, la emoción, el disfrute, la alegría… de unos padres que se hacían pasar por lo que no eran, pero que deseban ser lo que en esos momentos eran.

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (05-01-2025)

Seguir leyendo

DOMINGO II DE NAVIDAD

Hoy, segundo domingo de Navidad, la Iglesia contempla lo profundo e invisible del misterio de Dios hecho hombre. En tiempos de Jesús muchos no lo quisieron reconocer ni recibir. Nosotros, que somos hijos de Dios, acojámoslo en nuestro corazón en este año recién comenzado, para que nos purifique de nuestros pecados y de cumplimiento a nuestros mejores deseos.

En Navidad celebramos que “Dios-está-con-nosotros” y las lecturas de este domingo nos ayudan a seguir profundizando en el misterio de su Encarnación. La Sabiduría que se presenta a sí misma en el libro del Eclesiástico viene de Dios. Inspirándose en este pasaje, el prólogo del evangelio de Juan nos cuenta la historia de la Palabra que estaba junto a Dios pero viene a habitar en medio de nosotros. Pablo, en la segunda lectura, afirma que todo ello responde al proyecto trazado por Dios desde la eternidad.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

 

 

UNIDAD PASTORAL (29-12-2024)

Seguir leyendo

UNA FAMILIA JUBILAR.

No sé si es bueno o malo que coincidan dos grandes acontecimientos este fin de semana. Dos grandes a nivel religioso, sin contar con que decimos adiós a un año que según como se mire y según quien lo mire, pudo haber sido un desastre o por el contrario pudo haber sido un año maravilloso. Sea como fuere, siempre tenemos que mirar hacia adelante, aprender del pasado, para saber donde nos encontramos en este momento.

Este fin de semana celebra la Iglesia la solemnidad de la Sagrada Familia. Muchos dicen que ya la familia no es lo que era; que ha cambiado un montón el concepto que tenemos de ella; que no es lo mismo que antaño; que ya no todos nos «apellidamos Alcántara», familia con la que nos identificamos muchos, sobre todo los que hemos vivido la década de los sesenta.

Seguir leyendo

SAGRADA FAMILIA

¡Felicidades a todos en este día de la Sagrada Familia! Durante esta preciosa temporada de Navidad, la iglesia nos invita a fijar nuestra atención en la escuela humana del amor: La Familia. Las lecturas nos describen las características que debe tener toda familia cristiana. El Evangelio nos recuerda que la Sagrada Familia no estuvo libre de dolor. La sagrada Familia tuvo problemas, entre otros, el tener que abandonar su país. De regreso, como acostumbraban, caminaban cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. Este relato de la niñez de Cristo nos inspira obediencia y piedad filial. Esta fiesta nos describen las virtudes que deben estar presentes en toda familia cristiana.

Estas son las lecturas y el vídeo del evangelio. 

NATIVIDAD DEL SEÑOR.

El 25 de diciembre celebramos la Navidad: La fiesta del Nacimiento de Jesús. La Palabra de Dios se hizo ser humano y vino a vivir con nosotros, para acompañarnos en el camino de la vida.
El Evangelio no es para el cielo, sino para el mundo, y aquí debe ser proclamado con las palabras y el testimonio. La encarnación nos obliga a transformar, iluminar y tratar de regenerar nuestra realidad. La Palabra de Dios se hizo ser humano y vino a vivir con nosotros. Que la Paz que el niño que ha nacido  nos trae, reine en nuestros corazones hoy y siempre, y nos permita celebrar, radiantes, esta gran fiesta.

Estas son las lecturas de este día y el vídeo del evangelio para disfrutar en familia.

 

UNIDAD PASTORAL (22-12-2024)

Seguir leyendo

MARÍA E ISABEL: LA OPORTUNIDAD DEL ENCUENTRO.

En esta sociedad de cambios rápidos y profundos, las personas nos conformamos con seguir haciendo siempre las mismas cosas de todos los años, y un tiempo donde se nota mucho, es en la navidad. Nos vamos quedando llenos de cosas y vacíos de encuentros con personas, de encuentros con vidas resquebrajadas y de encuentros sanadores con personas que nos aportan sanación para nuestras heridas. Nos faltan besos y abrazos. Pasan muchos días sin que se nos muevan las entrañas por el gozo de las buenas noticias, aunque nos parezcan pequeñas, y por las penas de las tragedias humanas que casi siempre son grandes y destructivas.

Seguir leyendo

DOMINGO IV DE ADVIENTO

La celebración litúrgica de hoy es una enseñanza sobre los hechos que iniciaron nuestra salvación. Miqueas anuncia el nacimiento del Mesías salvador. La visitación de la Santísima Virgen María a su prima Isabel nuestra a Cristo ya presente en el mundo, quien vino al mundo para hacer la voluntad del padre. 

Algunas de las intervenciones de Dios en la historia de la salvación se califican como visitas de Dios a su pueblo o a algún personaje determinado. Hoy vemos el encuentro de dos grandes mujeres, Isabel y María. Es la escena de la visitación. La presencia de María nos dice que la promesa del Mesías está cumplida. Ella, por su fe, es alabada por Isabel.

Estas son las lecturas y el vídeo del evangelio.

GAUDETE, POR FAVOR, GAUDETE

Alguno me dirá, “¿pero qué dices, Paco?” y yo repetiré lo mismo, Gaudete, es decir Alegría, estén alegres, se lo repito, estén alegres. Y es que vivimos en un mundo donde el dolor, la angustia, la tristeza, la desesperana, las pocas de ganas de hacer cosas…. nos lleva a no estar alegres y hoy la palabra de Dios nos lo va a repetir hasta la saciedad, estemos alegres.

Estamos a la mitad del adviento. Estamos, se supone, allanando el camino y preparando las sendas porque llega quien estamos esperando. Veo y miro las caras de tantos niños que colocan su belén, también su árbol, y la cara de felicidad en unas fiestas que se me antojan mágicas, de ilusión y de esperanza. Veo las caras de los ancianos en residencias donde nadie les visita, pero que siguen esbozando una sonrisa en sus labios; atisbo un muñeco de nieve donde la melodía sigue siendo las balas que silban y hay que esquivarlas para poder llegar al año que viene. Aún así, Sofonías, en la primera lectura nos lo recuerda, estén alegres, se lo repito, estén alegres.

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (15-12-2024)

Seguir leyendo

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial