DOMINGO V DEL TIEMPO ORDINARIO.

En el quinto domingo del tiempo ordinario nos complace recibirles en la casa de Dios para la celebración eucarística. Estamos aquí porque hemos sabido escuchar la voz de Dios, ya que también nosotros somos llamados y elegidos para seguir al Señor y continuar la tarea de tantos testigos gozosos que han anunciado las maravillas de Dios.

Las lecturas de este día giran en torno a la llamada de Dios, que siempre sorprende: a Isaías, a Pablo, a Pedro y a los primeros discípulos. Todos ellos descubren, ante la misión tan desproporcionada que reciben por parte de Dios, su indignidad e incapacidad.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

LA LUZ DE SIMEÓN

Entrará el Señor a quien buscáis, el mensajero que vosotros deseáis” “¿Quién es ese rey de la gloria? El es el Rey de la gloria” “Tenía que parecerse en todo a sus hermanos” “Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del Niño”

Esta puede ser en síntesis el mensaje de la Palabra de Dios para nosotros cristianos del siglo XXI que nos toca ser testigos de esta verdad que creemos en un mundo que nos rodea de cierta oscuridad. Ante la gran situación de increencia, y lo que es peor, ante la vivencia de un cristianismo rutinario y sin compromiso, necesitamos de mensajeros que nos ayuden a un verdadero encuentro con el Señor que se nos manifiesta “parecido en todo a sus hermanos”

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (02-02-2025)

Seguir leyendo

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR.

La fiesta de hoy es conocida y celebrada con diversos nombres: La presentación del Señor, la purificación de María, la fiesta de la luz, la fiesta de las Candelas o Candelaria, es decir, fiesta de la luz.

María y José acuden con el Niño al templo de Jerusalén para cumplir la doble disposición de la ley mosaica: presentación del primogénito varón al Señor para su rescate y purificación de la madre a los cuarenta días del parto.

En el texto evangélico de hoy y en boca del anciano Simeón hay una proclamación solemne, casi oficial, de Jesús en el mismo templo de Jerusalén, como el Mesías esperado. Dichoso este anciano a quien el paso de los años no le apagó sus pupilas, sino que le dio una visión más aguda y penetrante para ver en aquella oblación, que parecía tan rutinaria como una de tantas, a una pareja distinta y a un niño sin paralelo: el Mesías de Dios.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

¿DÓNDE ESTÁ LA PALABRA ?

Casi me retrotrae a mi infancia cuando se leía o veía alguna película cuyo título era «en busca del tesoro». Y es que lo que se pierde o suprime, luego es difícil de recuperar o no se volverá a dar más. Hablar es entendernos, es la cualidad de este «animal racional» que no tienen otros parecidos a su especie. Lo hemos considerado un lujo, hemos rebuscado para que la misma palabra se pueda decir de formas diferentes, es lo que nos ha permitido – a parte del asombro inicial del ser humano por las cosas – avanzar en la humanidad. Y las palabras, de nuevo, tienen su sentido: humanidad, ser humano.

Seguir leyendo

DOMINGO III DEL TIEMPO ORDINARIO.

Hoy celebramos el tercer domingo del año litúrgico. En las lecturas escucharemos la eficacia y autoridad que la Palabra de Dios tiene. La misma Palabra aceptada y obedecida por un grupo de gente, los consagró como el Pueblo escogido. Más tarde, Cristo, al predicar la Buena Nueva nos anuncia que Él es aquella Palabra de Dios encarnada.

A Dios nadie lo ha visto. Él manifiesta su voluntad por la ley escrita en el corazón de los seres hermanos y por medio de los profetas inspirados. El pueblo, congregado en torno a Esdras, escucha con veneración la lectura del libro sagrado.

En su primera carta a los Corintios, San Pablo usa el ejemplo del cuerpo humano para explicar el gran misterio del Cuerpo Místico de Cristo. Todos nosotros somos distintos, pero formamos una comunidad y la cabeza de todo es Cristo. 

La escena que nos cuenta hoy san Lucas tiene lugar al comienzo del ministerio de Jesús de Nazaret. Cristo leyó la parte bíblica que explica su propia misión como Mesías anunciado. Él es la Palabra de Dios encarnada.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

UNIDAD PASTORAL (26-01-2025)

Seguir leyendo

UNIDAD PASTORAL (19-01-2025)

Seguir leyendo

¿ LA VIDA SIGUE IGUAL ?

Julio Iglesias cantaba y decía, “unos que nacen, otros morirán. Unos que ríen otros llorarán, penas y glorias, guerras y paz” y detrás de cada estrofa se termina diciendo, la vida sigue igual. A estas alturas del mes de enero, ese podría ser el sentimiento de muchos: la vida sigue igual. El domindo pasado, sin haberse terminado la Navidad, ya no había demasiado espíritu navideño. Hemos vuelto a la normalidad con sus problemas y quebraderos de cabeza.

Seguir leyendo

¿ ESTARÁS AQUI ?

 

(+ información : Haz clic sobre la imagen )

¿ PARTICIPAS ?

(+ información : haz clic encima de la imagen )

DOMINGO II DEL TIEMPO ORDINARIO.

Hemos dejado ya el ciclo de Navidad y nos reunimos hoy para dar inicio al Tiempo Ordinario. La liturgia de hoy nos habla de bodas. Jesús sigue manifestándose y lo hará también en el banquete de la eucaristía.  Las bodas es el tema central sobre el que giran las lecturas de este domingo. El profeta Isaías nos presenta a Jerusalén como la novia con la que el Señor quiere contraer matrimonio.  Esos desposorios, anunciados por los profetas, se han hecho realidad en Jesús, que riega su banquete de bodas con el mejor de los vinos para celebrar así que la gloria de Dios habita en medio de este mundo

Estas son las lecturas y el vídeo el evangelio de este domingo.

UNIDAD PASTORAL (12-01-2025)

Seguir leyendo

BAUTISMO DEL SEÑOR.

Celebramos este domingo el Bautismo de Jesús en el río Jordán y con esta fiesta terminamos el gran tiempo navideño. Al salir Jesús del agua, el Padre proclama que Jesús es su Hijo muy amado y el Espíritu Santo, se posa sobre Él. Luego de esto, Jesús empieza su misión tal y como la vamos a ver en las dos primeras lecturas. Nosotros también, en virtud de nuestro Bautismo, estamos llamados a continuar la misión de Cristo en el mundo de hoy.

El relato del Bautismo de Cristo está tomado del Evangelio según san Lucas. La escena del bautismo de Jesús culmina en una manifestación maravillosa. Se abre el cielo, desciende sobre Jesús el Espíritu Santo, se oye la voz del Padre que anuncia la afiliación divina de Jesús y su complacencia en su Hijo. Padre, Hijo y Espíritu Santo se manifiestan.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

 

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial