HOJA INTERPARROQUIAL (03-04-2022).

Seguir leyendo

V DOMINGO DE CUARESMA.

Celebramos este V domingo de Cuaresma a una semana de empezar nuestra semana grande.
Venimos a celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas que nos abre las puertas a la nueva creación.
En la primera lectura el profeta Isaías describe la relación de Dios con su pueblo a través de los grandes acontecimientos de su historia: el éxodo, el destierro, la conquista de la tierra prometida.
No hay que mirar atrás porque Dios actúa en el presente y su historia de redención es también visible hoy. Dios lo hace todo nuevo y a nosotros nos quiere hacer nuevos por el amor.

Pablo en su segunda lectura nos recuerda a todos los cristianos que haber sido alcanzado por Cristo es lo más importante que le ha pasado en su vida.  Conocer a Cristo, vivir en Cristo, es una riqueza tan grande para él, que todo lo demás lo tiene por basura. Pero hay que seguir luchando para consumar la carrera de la vida y alcanzar la meta: la unión con el Señor resucitado.

El hijo pródigo y la mujer adúltera nos recuerdan a todos nosotros nuestra debilidad, nuestra condición de pecadores. Dios nos perdona, sí, pero quiere que cambiemos. Dios es nuestra fuerza y nuestra victoria, nuestro perdón y nuestra salvación. Ve y no peques más, nos dice Jesús.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

¿DE VERDAD CREEMOS QUE…

TIEMPOS PASADOS FUERON MEJORES?

Pues si les digo la verdad, yo también lo creía. Pero cada vez que pasa el tiempo, creo que cada uno tiene, valga la redundancia, su tiempo, su momento, su lugar…. Y cada tiempo y cada lugar y cada momento son distintos, o al menos el ser humano lo ve distintos. Porque en cada uno de nosotros influyen una serie de factores que condicionan nuestra forma de ver la vida. Ninguno tenemos la verdad absoluta, aunque todos podemos y ¿debemos?, opinar de cualquier tema que nos pueda o no influir en nuestra vida. Para ello, los medios de comunicación social se encargan de recordarnos los acontecimientos diarios.

Este fin de semana, la liturgia nos invita a que nos planteemos cuantas piedras somos capaces de coger con el fin de lanzarlas contra cualquiera de nuestros hermanos (se sangre o de fe), la liturgia de este fin de semana nos invita a que seamos capaces o no de señalar con el dedo al “árbol caído”, que es lo más fácil; este fin de semana se nos invita a señalar con el dedo a todos aquellos que nos han hecho plantearnos nuestra vida y que no somos capaces de decir de que no, pero sí de apedrearlos de alguna manera.

Seguir leyendo

¡¡¡ ESTÁS INVITAD@ !!!

PARROQUIA DE NTRA SRA DEL CAMINO DE FÁTIMA

LOMO LOS FRAILES.

¡¡¡ POR SI NO PUDISTE VERLO !!!

Sin duda hoy ha sido un día histórico para la iglesia. Nuestro hermano Cristóbal Déniz Hernández entró a formar parte del colegio episcopal como obispo auxiliar de nuestra diócesis. Todo dentro de un clima lleno de mucho amor y emotividad. Por si no pudiste verlo te dejamos el vídeo de esta celebración al tiempo que le pedimos al Señor que Monseñor Cristóbal Déniz sea instrumento de la evangelización universal que nos lleve a seguir a seguir los pasos de Cristo.

 

HOJA INTERPARROQUIAL (27-03-2022).

Seguir leyendo

IV DOMINGO DE CUARESMA.

Bienvenidos todos a la celebración de este IV domingo de cuaresma. El Señor nos está esperando para celebrar su fiesta con nosotros, para vestirnos con el traje de su amor y de su perdón. Nosotros somos la familia del Señor. La iglesia se alegra con los hijos fieles y se alegra también con el retorno de los extraviados. La iglesia es un refugio y un hogar para los pecadores. Y ahí estamos todos incluidos, todos.

En la primera la Palabra nos habla del pueblo de Dios que ha dejado la esclavitud de Egipto, el desierto y el maná, y Dios le ha dado la tierra prometida y la celebración de la primera pascua en casa y la comida de la primera cosecha. El pueblo comienza una vida nueva, en una tierra nueva, bajo la mirada del Dios de los padres y de la alianza. Por su parte San Pablo en la segunda lectura nos habla de que somos una nueva creación. En Cristo, somos criaturas nuevas. Esta vida nueva nos exige una nueva responsabilidad, la de vivir siempre en amistad con Dios y ser embajadores de la reconciliación. Y ya para culminar con este regalo inagotable del Señor el Hijo pródigo llega a nuestros hogares para hacernos reflexionar unos días antes de entrar en la semana grande de los cristianos.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

MI QUERIDO AMIGO MONSEÑOR.

Estimado, Monseñor Cristóbal Déniz:

La verdad es que me va a resultar difícil separar y superar esta dicotomía. Quizás lo de Monseñor no case mucho – a veces – con la amistad o con la persona a la que va adherida. Tener el título de Monseñor significa el reconocimiento oficial, por parte de la autoridad correspondiente, de la valía de una persona a nivel (en este caso) pastoral. D. Cristóbal, creo que se lo merece.

Va a escribir una página histórica en la vida de la Diócesis. Va a escribir una página histórica en la vida personal. Va a escribir una página histórica en la vida de Valsequillo. Probablemente, hace cerca de cincuenta años, las crónicas de aquella época, dirían «ha nacido un hermoso niño en la localidad canaria de Valsequillo», seguro que para su madre, era el niño más hermoso del mundo. En el fondo se escribió y se sigue escribiendo la historia.

Seguir leyendo

¡¡¡ HISTÓRICO !!!

HOJA INTERPARROQUIAL (20-03-2021)

      Seguir leyendo

III DOMINGO CUARESMA.

Celebramos este fin de semana este III domingo de cuaresma. Ya estamos a la mitad del camino para ese encuentro triunfal con la resurrección de Jesús y vivir la Pascua.

Vivimos en un mundo en el que muchos hermanos no creen en Dios. Y donde Dios no está, todo se convierte en desierto, sin caminos ni salidas. Pero Dios puede hacerse presente en nuestro desierto si miramos a lo alto, si miramos a los acontecimientos de cada día como regalos de Dios, si miramos a nuestro corazón y sentimos el deseo de convertirnos.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

LA VIÑA SIEMPRE DA MÁS DE UNA OPORTUNIDAD.

Parece que hay ciertos lugares en la vida que no queremos tocar: parece que huele mal, que no es lo que nosotros queremos, y que no deberían – según algunos – existir en exceso. En algunos lugares de Europa, las “variedades de la vida”, hacen posible el poder compartirlas con otras que parecen que tienen más chance que las nuestras. Por ejemplo: en algunos lugares de Europa, las facultades de teología comparten espacio con física, derecho, historia o tecnología informática, ¿por qué no?. Es más: en algunos países de Europa hay quien estudia dos carreras, la suya y además teología. ¿por qué no lo podemos ver normal aquí entre nosotros?.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL (13-03-2022)

Seguir leyendo

II DOMINGO DE CUARESMA.

Bienvenidos todos a la eucaristía en este tiempo santo de cuaresma. La ruta de Jesús nos lleva hoy a la montaña. Y nos ofrece la oportunidad de mirar a Jesús transfigurado y de mirar a los hermanos con ojos más limpios y de mirarnos a nosotros a la luz de Cristo que nos invita a estar con Él y a escucharle.

Abraham, nuestro padre en la fe, es transformado por la alianza de amor con Dios y por su respuesta generosa a Dios. A través de él, todas las naciones de la tierra son invitadas a hacer alianza con Dios y a ser transfiguradas por el amor. Abraham nos enseña a todos los creyentes a vivir en fidelidad y obediencia a nuestro Dios. (…)

Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio.

https://www.youtube.com/watch?v=zHrosuDJBS0

 

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial