Las nuevas tecnologías han avanzado de tal manera, que exigimos que lo que compramos o llevamos sea fiable. Da la impresión, ahora, que lo que nuestros abuelos hacían, compraban, comerciaban…. no era fiable. No hace mucho alguien me decía que desde que estamos tan sofisticados tecnológicamente, las enfermedades han encontrado un buen caldo de cultivo. No tengo claro que esa afirmación sea tan real o veraz. Ahora tenemos que certificar que lo que llevamos es de calidad: desde el pedigrí de un animal, hasta una marca de vino, hasta un producto que no se encuentra en cualquier lugar y encima el precio es desorbitado.
Sep 15 2022
LA FIDELIDAD COMO SELLO DE CALIDAD.
Sep 09 2022
DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO.
Queridos hermanos, un gran motivo nos reúne nuevamente en la casa de Dios en este Vigésimo cuarto domingo del Tiempo Ordinario: la misericordia de Dios es infinita y aún con nuestros pecados, Dios nos perdona si nos arrepentimos.
Hoy se da de nuevo una coincidencia de las tres lecturas en una dirección: el perdón de los pecados por la misericordia de Dios. Tanto Yahvé, que perdona a su pueblo por intercesión de Moisés, como Pablo, que se siente él personalmente objeto del perdón de Cristo, como las tres parábolas de Jesús en el evangelio, nos invitan hoy a considerar esa Buena Noticia del perdón y del amor de Dios. Escuchemos con mucha atención.
Estas son las lecturas de este día y el vídeo de la liturgia de la palabra.
Sep 09 2022
NO SE SABE LO QUE VALE, HASTA QUE LO PIERDES.
Creo que todos hemos oído esta frase en más de una ocasión y es algo que siempre nos sucede, sobre todo a los que no nos gusta tirar cosas o coleccionamos algo. Recuerdo que mi madre, siempre era de las que no quería que guardásemos cosas, para no acumular basura. En parte tenía su razón, pero los que somos algo nostálgicos, nos cuesta tirar las cosas. A veces guardamos cosas para recordar el pasado y ver la comparativa del presente, pero también a veces guardamos cosas y no las volvemos a ver.
Sep 01 2022
TENEMOS QUE DECIDIRNOS Y ¡YA!
¡Pues no se crean que es fácil!. Seguro que muchos de nosotros, antes de comenzar las vacaciones (los que han tenido la suerte de tenerlas), nos hemos dicho que teníamos que aprovechar este tiempo para ordenar cosas, hacer limpieza, retomar aquello que había abandonado, dedicarme a aquello que durante el año no hago…. Pero, ¿cuántos de nosotros hemos cumplido aquello que dijimos y no hicimos?. Veo que esa es la fragilidad del ser humano.
A nivel de fe, nos puede pasar lo mismo. El verano fue una oportunidad para descansar, para hacer aquello que normalmente no hacemos durante el año, para ponernos al día en las relaciones familiares que el curso interrumpe por horarios que a veces no son compatibles, etc…. Es más, el propio Jesús y Padre Dios, en verano, no han descansado. Algunos lo han visitado, han compartido conversaciones coronarias, (desde el corazón), han compartido silencios muy significativos, lo han sentido en las relaciones humanas… Dios, como digo, no ha descansado. Seguir leyendo
Ago 31 2022
DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO.
Celebramos este domingo 4 de septiembre de 2022 el 23 del tiempo ordinario. Domingo tras domingo, en la escuela de Jesús, vamos escuchando sus consignas para nuestra vida de seguidores suyos. Son estampas concretas, sencillas, pero comprometedoras, que nos obligan a mirarnos al espejo del evangelio y a sacar consecuencias para nuestra vida. Dispuestos a seguir dejándonos instruir por Jesús, comencemos esta celebración. De pie, cantemos todos . En las lecturas de hoy escucharemos algunas consignas dirigidas a los seguidores de Jesús. Según la primera lectura del libro de la Sabiduría, no es fácil conocer los designios de Dios. Basta acudir al pasaje de la carta a Filemón o al texto del evangelio de hoy para darse cuenta del desconcierto que provoca en el ser humano lo que Dios quiere. Con el salmista pediremos la sabiduría de Dios.
Estas son las lecturas este domingo y el vídeo de dichas lecturas y del evangelio.
Jul 28 2022
DOMINGO XVIII DEL TIEMPO ORDINARIO.
Bienvenidos a este domingo XVIII del tiempo ordinario. Llamados a ser ricos a los ojos de Dios, venimos a su casa para alimentar nuestra vida con los avisos y los consejos de la Palabra de Dios. Sólo el Espíritu Santo, hermanos, nos enseñará el camino para alcanzar la vida eterna.
En la primera lectura, el autor del Eclesiastés nos aconseja, hoy, disfrutar de los días buenos y aceptar los malos como venidos de Dios; no desear aquello que no está a nuestro alcance y vivir cada día como si fura el último día de nuestra vida. Todo es vanidad. Todo pasa. Sólo Dios permanece. Sólo Dios es para siempre. Sólo Dios basta.
Las palabras de Pablo son profundas y entusiastas. Su fe en la muerte y resurrección de Cristo le permite ver y orientar su vida. Pablo sabe lo que hay que poner a un lado y lo que hay que querer de verdad. Todo es importante pero relativo. Sólo Cristo, su amor y su amistad deben preocuparnos todos los días.
Por último en el evangelio Jesús nos avisa sobre los peligros de acumular riquezas, sobre los peligros de invertir nuestro tiempo y energías en tener más, sobre los peligros de no pensar más que en este mundo. Jesús nos invita a ser como él, a pensar y vivir para la vida eterna. El mañana de los hombres no lo tienes asegurado. Pero el mañana de Dios te está esperando.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo de la liturgia de la palabra.
Jul 21 2022
¡¡¡ INFORMACIÓN DE ESPECIAL INTERÉS !!!

Jul 21 2022
SANTIAGO: TESTIGO Y PEREGRINO DE LA FE.
¡Es un clásico del verano!. Todos los años por el verano, a pesar de la pandemia, en casi todo el país, los santos marcan el devenir de las fiestas, los lugares de ocio, el relax, las vacaciones, etc… Pero claro, no olvidemos – siempre lo he manifestado – que los santos no son los únicos que están en las peanas de nuestras iglesias, a los que siempre pedimos cosas (casi nunca le damos gracias), le encendemos una velita y esperamos respuesta. Casi nunca sabemos cómo responden, pero si nos va bien, seguro que no nos acordamos de Judas, Rita, Santiago, Marta, Lucía, etc….¡Eso sí: que no nos falten las procesiones porque entonces no hay fiesta!. Pero también: si el cura se niega, enseguida le mandamos una carta al Obispo de turno o publicamos una carta en el periódico, aunque nosotros personalmente no cumplamos con nuestra fe.
Jul 21 2022
DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO.
Bienvenidos todos a este domingo, día del Señor. Es el día que Dios nos regala para que le abramos el corazón y descansemos en Él. Nos hemos reunido en asamblea santa para celebrar nuestra acción de gracias, para escuchar la palabra de vida, para aprender a orar en comunidad y celebrar la presencia de Dios en medio de nosotros. Dios nos escucha siempre y nos da su mejor don, su Espíritu. Señor, enséñanos a orar, ayúdanos a celebrar esta eucaristía en espíritu de oración y de fe.
Estas son las lecturas de este día y el vídeo de la liturgia de la Palabra.