Dic 09 2022
HOJA INTERPARROQUIAL (11-12-2022)
Dic 09 2022
ESPERANZA, HUMILDAD, EL SÍ A PESAR DE TODO, ALEGRÍA…
Siempre he dicho que la Navidad y el tiempo previo a ella (el adviento) me gustaban. Quizás sea una reminiscencia de la juventud. Tenía un abuelo, que a pesar de los 80 años, vivía la navidad con los nietos como si tuviera 30: los preparativos, la colocación del belén, el ir a buscar el árbol a una finca que él tenía, el comprar cada año figuras para el belén para aumentar lo que teníamos, la ilusión de sus majestades, hacía que estas fiestas fueran especiales y lo sigan siendo.
Dic 09 2022
DOMINGO III DE ADVIENTO
Sean todos bienvenidos al tercer domingo de Adviento, llamado, desde hace algunos siglos, «Domingo de Gaudete» o de «alegría».
En este tiempo de adviento, los cristianos actualizamos la esperanza en la primera venida del Mesías, vivida por el antiguo Israel, y celebramos la esperanza del nuevo pueblo de Dios en en su segunda venida, al final de los tiempos.
La Palabra de Dios nos invita no solo a la alegría, sino que ofrece el auténtico motivo para la misma: la venida del Señor. El salmo responsorial nos recuerda que la alegría y la esperanza descansan en la fidelidad y lealtad de Dios, que vendrá para salvarnos. Esa venida es motivo de nuestra alegría; pero la Carta de Santiago nos pide que tengamos paciencia, porque esperar no es fácil y puede generarnos algún tipo de confusión, como a Juan el Bautista, según lo relata el Evangelio. Hoy nos llena de alegría saber que estamos ya muy cerca de celebrar el nacimiento de Jesús. El menaje profético de las lecturas de hoy nos invitan a la esperanza y la alegría.
Estas son las lecturas de este día y el vídeo de la liturgia de la Palabra.
Dic 01 2022
JUAN, ¡QUÉ GRANDE FUE Y ES!
Todos los “juanes” que conozco son buenos. Todos los juanes que conozco, tienen su chispa impulsiva. Todos los juanes que conozco son de carácter, pero como dije al principio, son buenos. Quiero creer que el Juan de la historia de hoy, también fue bueno. Debió ser un tío rudo, un tío con agallas (por no decir un taco en estas páginas), un tío convencido y con capacidad de convicción en unos momentos nada fáciles. Pero, sobre todo, un tío convencido de lo que decía y de lo que hacía, porque además daba ejemplo.
Dic 01 2022
DOMINGO II DE ADVIENTO.
Bienvenidos este II domingo de adviento donde escuchamos, no sólo a Isaías, sino ahora también a Juan, el Bautista, personaje importante en los cuatro evangelios, como profeta recio, consecuente, que sabe estar en su sitio de precursor del Mesías y que hace oír su voz en el desierto de Judá, más allá del Jordán, preparando los caminos del Señor.
Las lecturas de este domingo, que siguen anunciando la venida del Señor, nos hacen un llamado a la conversión, no basada en el miedo y el castigo, sino porque el Señor en persona nos trae un tiempo de plenitud. El Reino de los Cielos, tal como aseguran el salmista y el profeta Isaías, conlleva un periodo de justicia y paz, donde todos, tendrán una oportunidad de felicidad. El Mesías, investido con el Espíritu de Dios, hará lo que no han sido capaces de llevar a cabo los reyes en Israel. Y Pablo nos exhorta a fiarnos de la Palabra de Dios y mantenernos firmes en la esperanza.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo de la liturgia de la Palabra.
Nov 24 2022
DOMINGO I DE ADVIENTO.
Bienvenidos a la casa de Dios para celebrar juntos este I Domingo de Adviento, con el que comenzamos un nuevo año litúrgico, a lo largo del cual reviviremos en las celebraciones los misterios de la salvación. El tiempo de Adviento es tiempo de espera.
Como era de esperarse, las lecturas de este domingo nos invitan a velar y estar preparados para la llegada del Señor. Las advertencias del Evangelio deberían generar alegría, y no miedo ni angustia; porque, como dice el profeta Isaías, avanzamos hacia la luz del Señor, nos encaminamos no hacia un final destructivo, sino hacia un tiempo de salvación en el que hay paz y convivencia fraterna. Por eso mismo el salmista nos invita a estar alegres y alabar a Dios mientras peregrinamos a la casa del Señor, y san Pablo, a llevar un estilo de vida propio de los hijos de la luz.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo de la celebración de la Palabra.
Nov 24 2022
¿ES VERDAD QUE LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE?
Debería comenzar felicitando el año. Muchos se extrañarían, pero otros muchos lo entenderán. Hemos acabado un año (litúrgico) y comenzamos otro, además por la letra A. Volvemos a intentar revivir algo que creemos que se nos ha perdido como es la esperanza. ¿Tan difícil es vivir sin ella?. Pues parece que sí. Nuestra sociedad, azotada por tantos malos augurios, vive en un estado general de tristeza. Ansiedad, depresión, suicidios, aumentan su incidencia cada año. La salud mental se ha convertido en un problema social de primer orden. Es alarmante. España tiene hoy la mayor tasa de consumos de psicofármacos a nivel mundial. ¿Habrá que resignarse o simplemente tirar para adelante?.
Nov 17 2022
DIOS ¿ ANDAS POR AHÍ ?
La vida siempre es muy curiosa. Vivimos tiempos complicados, económicamente, socialmente, sanitariamente, familiarmente, etc… Dios no es un ser que ocupe un papel importante – por regla general en nuestra vida -, pero al que recurrimos con cierta frecuencia. Paradojas de la vida: cuando las cosas nos van mal, nos agarramos a un clavo ardiendo e incluso a Dios, «por si
acaso». Y me resulta curioso, porque si Dios no ocupa un lugar en mi corazón, no tengo por qué echarlo en falta. Es como aquel sindicalista que se queja de los enchufes de una administración pública y él entra a trabajar por la misma vía.