V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Como comunidad de hermanos, comprometidos con el Proyecto de Dios, nos reunimos para celebrar nuestra fe. Si hemos de gustar el “sabor” de las bienaventuranzas, la realidad se ve con ojos diferentes. La vida ya tiene otro sabor y otra iluminación. Los pobres de espíritu, los limpios de corazón, los misericordiosos son los que están preparados para dar otro sentido a la vida propia y a la vida de los otros. Debemos estar inmersos en los acontecimientos de la historia familiar, social, eclesial. Que no hagamos nuestra vida separados de la realidad. Y, ahí, metidos en los sucesos diarios, podamos ejercer nuestra misión de ser sal y luz.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

UFF, ¡PERO QUÉ SOSO ERES!

Colaboración de nuestro amigo Paco Mira en este próximo domingo 5 de febrero. Léanlo y disfruten…

La sal es un tema que hasta los propios cocineros muchas veces no se ponen de acuerdo: ¿las comidas han de llevar sal? ¿Es más sano comer sin ella?, ¿hacen bien los que se la ponen al gusto de todos en su justa medida?. Sin embargo, todos hemos de reconocer que la sal le da sabor, gusto… a cualquier plato que se precie.

El evangelio no da puntada sin hilo. El domingo pasado se nos recordaban las bienaventuranzas. Hoy el evangelio de la sal y la luz. Aunque los discípulos parecen un grupo insignificante en medio de la todopoderosa Roma, ellos serán sal de la tierra y luz del mundo. La sal no parece gran cosa, pero comienza a producir sus efectos cuando se mezcla con los alimentos y curiosamente parece que ha desaparecido. Lo mismo pasa con la luz: solo ilumina cuando la encendemos en medio de la oscuridad o de las tinieblas, nunca a la luz del día.

Seguir leyendo

ZONA INTERPARROQUIAL ( 29-01-2023 )

Seguir leyendo

IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Nuestras comunidades cristianas están formadas en su mayoría por mujeres y hombres empobrecidos. Hoy la Palabra nos dirá, una vez más, que los humildes y los pobres son los preferidos del corazón de Dios. Él quiere realizar con nosotros un proyecto de vida y de salvación, donde aprendamos a compartir como hermanos todo lo que Él nos ha dado. Por eso, en esta celebración le damos gracias y le pedimos fuerzas para ser fieles a la misión que Él nos ha encomendado.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

PONGA UN COACH EN SU VIDA. Y, ¿EN LA IGLESIA?

Pues parece que es lo que se lleva ahora, aunque nació hace algún tiempo. De un tiempo a esta parte se ha introducido en el vocabulario el anglicismo “coach”, que significa “entrenador”, es decir, la persona que enseña a otra unas técnicas y cualidades que le ayuden a alcanzar la meta que se ha propuesto conseguir, en cualquier ámbito de la vida. En general, hay unas cualidades aceptadas comúnmente para lograr una meta: optimismo, constancia, disciplina, paciencia, autocrítica, comunicación, independencia, responsabilidad, iniciativa, liderazgo… Unas cualidades que principalmente se centran en uno mismo y en la meta deseada, y, en consecuencia, lo demás y los demás son medios que utilizamos para nuestra realización personal. Pero no solamente el coach funciona a nivel personal, sino también a nivel comunitario o de equipo: en el deporte, por ejemplo, para conseguir aquellos triunfos que nos proponemos; a nivel de empresa para mejorar los resultados, etc.

Seguir leyendo

DÍA GRANDE DE SAN ANTONIO ABAD.

Ayer se celebró la función religiosa solemne así como la procesión con motivo de nuestras fiestas patronales. Les presentamos un vídeo resumen por si no pudieron asistir.

HOJA INTERPARROQUIAL ( 22-01-2023 )

Seguir leyendo

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Como comunidad de hermanos, comprometidos con el Proyecto de Dios, nos reunimos para celebrar nuestra fe. Estamos conscientes que somos llamados a ser una luz en medio de la oscuridad del mundo en que vivimos. Para no dejarnos contaminar con la forma de vivir de aquellos que son defensores del proyecto del mal, basado en la injusticia y en la opresión de los débiles, necesitamos la fuerza del Espíritu de Dios. Por eso escuchamos la Palabra que nos fortalece y nos alimentamos en la mesa de la fraternidad, donde tienen lugar todos aquellos que se esfuerzan cada día por ser testigos creíbles del Dios salvador y liberador.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio. 

EL SEGUIMIENTO, ¿REDES SOCIALES O A ALGUIEN?

Colaboración de nuestro amigo Paco Mira en este domingo III del tiempo ordinario.

Pues no deja de ser una forma de ganarse la vida. Desde que las redes sociales se han puesto en funcionamiento, una de las formas de ganar dinero es tener un número determinado de seguidores. Claro, cuanto mayor sea el número de seguidores, más dinero acabaré ganando: en la música, en Instagram, como influencer, en faceboock, en…. Cualquier plataforma. ¿El contenido?: ah, eso es lo de menos, lo que importa es el seguimiento. Si el que provoca el seguimiento es un personaje público famoso, entonces se desata la locura: véase el caso de Cristiano Ronaldo a la llegada a los Emiratos Árabes.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL (15-01-2023).

Seguir leyendo

II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Desde distintos ángulos, las tres lecturas bíblicas de este segundo domingo del Tiempo Ordinario se centran en el testimonio sobre Jesucristo. A la garantía de Dios a favor de su Siervo como luz de las naciones y portador de su salvación universal, y a la confesión de Pablo que se proclama apóstol de Jesucristo, se suma el espléndido testimonio de Juan el Bautista sobre Cristo Jesús como “cordero de Dios que quita el pecado del mundo”.

Estas son las lecturas de este domingo así como el vídeo del evangelio.

 

¿VOLVER A LO RUTINARIO?

Comenzamos, este fin de semana, el tiempo ordinario. Da la impresión de que como no haya una fiesta volvemos a lo rutinario, a lo de siempre, a la “no novedad”. Quizás sea ese uno de los males de nuestro compromiso cristiano: lo rutinario. No ver cada día o cada finde, algo nuevo en el mensaje de Jesús de Nazaret.

Y es curioso como la vida misma, nos va dando las pautas para lo novedoso. El mes pasado, dentro de las fiestas navideñas, dos acontecimientos nos han sobresaltado: por un lado, el fallecimiento de “o rei Pelé”, ese mítico jugador que hizo las delicias de tantos y tantos que nacieron en la década de los 50 y que han visto su desarrollo a lo largo de años sucesivos. Muchos han llorado su marcha, porque no van a volver a verlo, simplemente recordarlo a través de las nuevas tecnologías.

Seguir leyendo

HOJA INTERPARROQUIAL (08-01-2023)

Seguir leyendo

BAUTISMO DEL SEÑOR.

Queridos hermanos: nos da mucha alegría recibirles hoy en la Casa de Dios para celebrar juntos la Fiesta del Bautismo del Señor, con la que damos fin al ciclo de Navidad y comenzamos el Tiempo Ordinario que precede a la Cuaresma. Terminamos la Navidad con la escena que da inicio a la misión pública de Jesús: su Bautismo en el Jordán, donde recibe la confirmación oficial de su mesianismo. Del Niño recién nacido pasamos al Profeta y Maestro que nos ha enviado Dios y que va a comenzar su misión. La mayoría de nosotros también ha recibido ya su bautismo y en esta misa, que comenzamos ya.

Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.

Unidad Pastoral Tamaraceite-Lomo los Frailes
Tradúcenos
Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial