Hay acontecimientos en la vida que por más que se planifiquen no salen. Y cuando salen, seguro que no estaban planificados. El domingo de pascua, nadie podía imaginar que a nuestro Papa Francisco le quedaban …
Queridos hermanos: Que resuene en todo el mundo la Buena Noticia que nos llena de esperanza: Cristo ha resucitado. De Él nos viene el gozo de las fiestas pascuales y de Él nos vienen la …
Vigilia Pascual en directo en la Emisora diocesana. Este sábado, a partir de las 21.55 horas, Vigilia Pascual desde la Catedral de Canarias, presidida por el Obispo, José Mazuelos, en directo a través de la Emisora diocesana (radio 95.5, 89.9 y 92.5, APP, web y canal YouTube).
¡Felices Pascuas de Resurrección! Cristo ha vencido a la muerte. Por nuestro bautismo tenemos una vida con Él. En la alegría de esta Pascua, nos encontramos aquí reunidos en torno de Jesús, el Señor resucitado. Él nos convoca para que vivamos su vida, para que nos llenemos de amor y de su paz.
En la primera lectura San Pedro nos relata hoy a nosotros el resumen de la vida de Jesús. El pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él. El Bautismo hace al cristiano participar de la vida gloriosa. San Pablo nos exhorta a mostrar con obras concretas una vida renovada y distinta. Pongamos atención, hermanos y hermanas. Escucharemos ahora el anuncio de la primera mañana de Pascua: Cristo ha resucitado. Él vive.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio para verlo en familia.
Celebramos hoy llenos de mucho gozo la Vigilia Pascual donde vamos a ver el paso de la muerte a la vida.
El Miércoles de Ceniza parece ya muy lejano. Fue entonces cuando comenzamos a recorrer el largo camino cuaresmal. Juntos hemos vivido días de oración, de penitencia, de privaciones, de reflexión, de vía crucis. Juntos hemos ido preparando la senda que desemboca en esta ocasión gloriosa. Esta es la noche de las noches. La noche por excelencia. A ella se refiere nuestro querido Beato Carlos Manuel Rodríguez cuando nos repetía, con insistencia: “¡Vivimos para esa noche!” Hoy, las tinieblas se desvanecen, la oscuridad queda derrotada, la muerte es vencida de modo definitivo y Cristo se alza victorioso ante su pueblo. Por ello nos reunimos en vigilia de oración a la espera de Cristo Resucitado, para escuchar la Palabra de Dios, para participar en los Sacramentos de la Iglesia, para celebrar con Cristo el banquete pascual.
Estas son las lecturas de esta noche así como el vídeo del evangelio.
Viernes Santo en directo en la Emisora diocesana. Este viernes, a partir de las 17.00 horas, Celebración litúrgica de la Muerte del Señor en la Catedral de Canarias, en directo a través de la Emisora diocesana (radio 95.5, 89.9 y 92.5, APP, web y canal YouTube)
Este viernes, a partir de las 11.55 horas, Sermón de las Siete Palabras en la Catedral de Canarias, en directo a través de la Emisora diocesana (radio 95.5, 89.9 y 92.5, APP, web y canal YouTube).
Se celebra la muerte victoriosa de Cristo en la cruz. Contemplemos y meditemos en Jesús: el Cordero sacrificado por nuestra liberación. La muerte de Cristo fue la causa de que nuestra muerte fuera vencida.
Jesús, el Señor, muere en la cruz. Y nosotros estamos aquí movidos por la fe, por la admiración, por el agradecimiento, por el amor. Porque su Sangre, su Cruz, son la fuente de nuestra vida, la luz de nuestro camino, la fuerza que nos transforma.
La celebración de hoy no es la Eucaristía, la Iglesia no celebra la misa en este día. La liturgia de hoy tiene cuatro partes: lectura de la Palabra de Dios, oración de los fieles, veneración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Eucaristía reservada anoche.
Estas son las lecturas de la celebración de este día así como el vídeo de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
Y en este día donde nos unimos a la Virgen María por el sufrimiento ante la cruz por esta pérdida escuchamos esta obra musical donde en un momento dado te podrás unir a ella.
Este jueves, a partir de las 18.00 horas, celebración de la Eucaristía de la Cena del Señor en la Catedral de Canarias, en directo a través de la Emisora diocesana (radio 95.5, 89.9 y 92.5, APP, web y canal YouTube).
Hoy celebramos el Día del amor fraternoy elDía de la institución del sacerdocio.
Hoy damos comienzo al sagrado Triduo Pascual. En el Triduo Pascual celebramos, como Iglesia, los grandes misterios de nuestra salvación: el viernes de Cristo muerto, el sábado de Cristo sepultado y el domingo de Cristo resucitado. Estos días no son un simple recuerdo, en ellos se hace presente y se realiza el misterio de la Pascua: el paso del Señor de este mundo al Padre. Que todos saquemos muchos frutos de estas celebraciones y nos unamos en íntima comunión con Cristo.
Estas son las lecturasque la iglesia nos regala para ponernos de cara al Señor así como el vídeo del evangelio.
Empezamos hoy la Semana Santa, esta es una semana solemne en la que queremos vivir con Cristo, su Pasión, Muerte y Resurrección. Hoy recordamos la entrada victoriosa de Cristo en Jerusalén para consumar su misterio Pascual. También leemos la Pasión en donde Cristo, el Siervo, cumple su misión de Servidor, entregando su vida al servicio de todos nosotros. Hoy acompañaremos al Señor, que misteriosamente está presente con nosotros; con las palmas en las manos, con cantos en nuestra boca y una gran alegría en el corazón, recibamos al Mesías pobre y humilde como nuestro Rey y nuestro Salvador.
En la pasión según san Marcos que es la que se lee en este ciclo litúrgico, vemos que Cristo como el Siervo obediente murió y triunfó sobre los poderes de las tinieblas. Por sus humillaciones y sufrimientos Cristo fue exaltado. Por su muerte tenemos vida.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
Cuando nos interesa algo, lo buscamos con ahínco y con ansiedad. Cuando alguien nos da una muestra publicitaria de un perfume de una marca no conocida, y nos gusta y nos interesa comprarla, enseguida preguntamos donde podemos conseguirla o dónde la venden. Incluso podemos llegar a ponerlo en internet y rápidamente aparecen las tiendas donde podemos conseguirlo. Eso nos suele pasar en Navidad con algún número de lotería que nos entra por los ojos y no paramos hasta conseguirlo. Cuando algo nos interesa de verdad no nos importa el tiempo que tardamos o el trabajo que nos lleve, y pagamos con gusto el precio, porque de verdad queremos encontrarlo.
El presidente, el vicepresidente y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española -Mons. Luis Argüello, el cardenal José Cobo y Mons. Francisco César García Magán – asisten este sábado 26 de abril, a las 10.00 horas, al funeral del papa Francisco. Según ha anunciado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, preside la liturgia exequial […]