De vez en cuando, los servicios sanitarios nos recuerdan la importancia y necesidad de que donemos sangre: “dona sangre, es de vital importancia”, “tu sangre salva vidas, dónala”, “dona sangre, comparte vida”, son algunos de sus lemas. En todos aparecen unidas la sangre y la vida, porque la sangre es muy necesaria para muchas funciones vitales de nuestro cuerpo. Por otra parte, España lleva más de treinta años como líder mundial en realización de transplantes de órganos. Muchas veces estos órganos proceden de personas que han fallecido y que, por su generosidad o la de sus familiares, son donados para que quienes los reciben puedan mejorar su calidad de vida. Por eso es muy necesario e importante ser donante.
Jun 07 2024
DONANTES, PERO DE VIDA.
Jun 07 2024
DOMINGO X DEL TIEMPO ORDINARIO.
Bienvenidos todos a la fiesta de la comunidad del Señor Jesús. Reunidos en su nombre, venimos a escucharle, a conocerle mejor y a responder a su invitación de amor.
Jesús es el Señor, alabémosle. Jesús es el camino, caminemos con él. Jesús es el vencedor de Satanás, luchemos contra el mal.
La vida de Jesús fue una lucha continua contra Satanás, príncipe del mundo.
El reino de Satanás es vencido y el reino de Dios es instaurado por Jesucristo, el enviado por Dios.
Nosotros, los nuevos hermanos de Jesús, estamos llamados a continuar esta lucha contra el mal expulsando los demonios de nuestro corazón y liberando a los hermanos de los suyos.
Jun 03 2024
EL CORPUS EN TAMARACEITE.
May 31 2024
¿ QUÉ ES EL CORPUS CHRISTI ?
La fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo), también llamada Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, Corpus Domini o fiesta de Dios, es una festividad de la Iglesia católica que tiene como misión, a través de la adoración pública de la sagrada forma, realzar la presencia de Jesucristo que tiene lugar durante el sacramento de la Eucaristía.
-¿Cuándo se celebra?
La fiesta de Corpus Christi se celebra oficialmente en la Iglesia Católica el jueves después del domingo de la Santísima Trinidad, sesenta días después del Domingo de Pascua. Un día de la semana muy significativo para los católicos ya que, también, fue en jueves cuando tuvo lugar la Última Cena. Una conexión entre ambas fiestas que recuerda que la adoración al Cuerpo de Cristo no es, únicamente, una devoción personal, sino que tiene una dimensión, también, comunitaria.
May 30 2024
CORPUS CHRISTI.
Celebramos la Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo (antes llamada Corpus); nacida en el siglo XIII y que nos hace centrar nuestra atención agradecida en la Eucaristía como sacramento en el que Cristo Jesús se nos da como alimento para el camino, haciéndonos comulgar con su propia Persona, con su Cuerpo y Sangre, bajo la forma del pan y del vino
La fiesta de hoy adquiere un tono muy especial. Fijamos nuestra atención, no tanto en la celebración de la Eucaristía, sino en su prolongación, la presencia permanente en medio de nosotros del Señor Eucarístico, como alimento disponible para los enfermos y como signo sacramental continuado de su presencia en nuestras vidas, que nos mueve a rendirle nuestro culto de veneración y adoración.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
May 24 2024
¡ EN EL NOMBRE DEL PADRE, EN EL NOMBRE DEL HIJO, … !
En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, así comenzamos los cristianos la oración, confesando nuestra fe en la Trinidad. Lo hacemos con toda naturalidad, sin querer comprender intelectualmente, a cada instante, el misterio que dicha afirmación encierra. Hemos conocido que Dios es Padre, es Hijo y es Espíritu. Esa es nuestra fe.
Cuando en el año 180 a un mártir le preguntaron qué era el cristianismo, este respondió al que lo iba a ejecutar: «si lograras mantener los oídos atentos, te revelaría el misterio de la simplicidad». Pero, ¿en qué consiste el misterio de la simplicidad?. Es la experiencia de que Dios ha entrado en nuestra historia como Padre amoroso, como madre amorosa y nos ha entregado a su Hijo encarnado en nuestra carne y miseria, con la fuerza y entusiásmo del Espíritu que todo lo vivifica.
May 24 2024
SANTÍSIMA TRINIDAD.
La solemnidad de la Trinidad se celebra ya dentro del tiempo ordinario, que reiniciamos en la semana décima. Ha terminado el tiempo de Pascua y Pentecostés fue la última celebración de ese tiempo de gloria. La liturgia de hoy guarda una cierta relación con la festividad anterior, en la que honrábamos al Espíritu Santo. El misterio de la Trinidad es uno de los más hondos de nuestras creencias y una dimensión de Dios que Jesús de Nazaret nos enseñó. Para nosotros, aquí y ahora -y dicho con la mayor sencillez y humildad- el Dios trinitario no es Dios solitario y solo. Es un Dios con familia, surgida de un acto infinito de amor, porque Dios es amor. La festividad de la Trinidad en la Iglesia es antigua, procede del siglo X. Y en 1331 se incluyó en el calendario romano con materiales litúrgicos muy parecidos a los que hoy empleamos
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
May 17 2024
DOMINGO DE PENTECOSTÉS.
Felicidades, hermanos en el Espíritu Santo. En este gran día de Pentecostés, celebramos el comienzo y el significado de la Iglesia, celebramos el Aniversario del glorioso nacimiento de nuestra Iglesia. El mismo Cristo Resucitado sopla su Espíritu sobre nosotros, asiste, dirige, anima y conduce a su Iglesia. El es el que nos da vida y fuerza para continuar la misión de Cristo.
Reciban el Espíritu Santo. Fue la primera experiencia con que se encontró la Iglesia. El Espíritu se halla presente y opera en ella. Para que aparezca la vida tiene que ser removida la muerte. El don del espíritu se comunica como poder contra el pecado.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
May 10 2024
ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
Celebramos la Festividad de la Ascensión del Señor a la gloria del Padre. La Ascensión de Jesús es una manera de expresar la exaltación, y el deseo eficaz de Dios, que lo acontecido en Jesús permanezca, se realice en la Humanidad.
En las lecturas de la Liturgia vemos que Cristo es la cabeza de la Iglesia y su cuerpo en la tierra.
El afirmó su autoridad y mandó a sus seguidores a hacer discípulos del mundo entero. Por medio de la predicación, el ministerio sacramental y la instrucción, la Iglesia ha continuado la obra de Cristo.
En este día de la Ascensión, escuchemos el mandato de Cristo y superemos las vanas discusiones y tendencias, para cumplir con fidelidad la tarea de anunciar el Evangelio. Pidamos al Espíritu de Cristo que nos de fe y fortaleza para ayudar a edificar la Iglesia y con esta súplica empecemos la gran oración de la Iglesia.
Estas son las lecturas de este domingo y el vídeo del evangelio.
May 08 2024
¡¡¡ NO MIREMOS TANTO PARA ARRIBA !!!
«Mientras haya un horizonte en esta tierra, mientras no pierdas las ganas de reir, mientras brille en nuestro cielo alguna estrella, no te rindas, no te canses de vivir, todo va a ir bien, todo va a ir bien; todo, todo, todo, todo va a ir bien»
Así comienza la canción de Luis Guitarra en su disco “a la intemperie”. La fiesta de la Ascensión nos recuerda precisamente eso, que todo va a ir bien. Aunquen se encienden conflictos anacrónicos que se consideraban superados, resurgen nacionalismos cerrados, exasperados, resentidos y agresivos. En varios países una idea de la unidad del pueblo y de la nación, penetrada por diversas ideologías, crea nuevas formas de egoismo y de perdida de sentido, dice el Papa en la Fratelli Tutti (11).